OPCIONES DE TITULACIÓN
LICENCIATURAS
-
PARA LA TITULACIÓN,
EL EGRESADO DEBE CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:I) Aprobar en su totalidad las materias del Plan de Estudios de la Licenciatura
II) Cubrir en su totalidad el Servicio Social y Prácticas Profesionales
III) Tener un límite máximo de 3 años de ser egresado.
IV) Cubrir los trámites administrativos para el proceso de titulación.
-
Examen General de ConocimientosEl aspirante se somete a una evalución de contenidos teóricos en 9 asignaturas del más reciente ciclo escolar: 3 enfocadas al área básica y 6 al área profesional.Promedio de ExcelenciaAplicable a todos los alumnos que tengan un promedio general de la carrera igual o superior a 9.0
I) El aspirante deberá haber cursado de manera continua e integramente y no haber realizado un examen extraordinario a lo largo de la duración de su carrera.
II) Se realizará el estudio de las actas de calificaciones y se presentará ante el consejo técnico las propuestas para la titulación de las personas en esta modalidad.
III) Se publicará la relación de las personas que cumplan con lo establecido. -
OPCIONES DE TITULACIÓNMemoria de Residencia ProfesionalCENEVALI) Aprobar la totalidad de horas de prácticas profesionales.
II) Elaboración, presentación y replica satisfactoria del informe final escrito donde el alumno analizará y reflexionará sobre su experiencia y plasmará conclusiones relacionadas con la Licenciatura.
III) El Comité de Titulación nombrará el sinodo para evaluación mismo que comunicará el resultado del mismo.
IV) Por ultimo la Coordinación de titulación procede a la ultima revisión.I) Prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimiento y habilidades académicas de los recién egresados de las Licenciaturas.AnteriorTesinaI) Solicitar por escrito a la Dirección Académica la modalidad.
II) Implica el registro del aspirante en el seminario de titulación, organizado y administrado por la escuela correspondiente.
III) La institución nombrará un asesor para la elaboración de la Tesina.
IV) Se nombrará el sínodo para evaluación.
V) Se fija hora y fecha para el examen con un mínimo de 15 días hábiles para su celebración.
VI) Al llevarse a cabo la celebración del examen, y obtener resultado satisfactorio, se procederá a la realización del tramite de titulación.Siguiente -
OPCIONES DE TITULACIÓNEstudio de PosgradoAplicalbe al realizar estudios de Posgrado en algun de las Instituciones reconocidas por la SEP y con quienes INUE tenga convenio o con Vo. Bo. de la DirecciónAnteriorI) Contar con un promedio general no menor a 8.5 en los estudios de Licenciatura, y no haber cursado dos veces la misma materia por reprobación en este nivel.
II) Demostrar haber cursado y acreditado el 100% de alguna especialidad y/o haber aprobado por lo menos 60% de una Maestría.
III) Contar con una calificación mínima de 8.0 en la Especialidad y/o Maestría en cada una de las materias cursadas.
IV) Presentar certificado oficial de calificaciones del Posgrado, programas y contenidos de las materias.
-
Experiencia LaboralI) Tener por lo menos 5 años en el ejercicio o práctica profesional.
II) Correspondencia del ejercicio de la profesión con el área de formación.
III) Presentar solicitud a la Dirección Académica, anexando curriculum vitae y documentos probatorios que demuestren el ejercicio profesional desempañado.
IV) Se asignará una Comisión de Revisión que determinará si procede la solicitud de acreditación.
-
Memoria de Residencia ProfesionalCENEVALI) Aprobar la totalidad de horas de prácticas profesionales.
II) Elaboración, presentación y replica satisfactoria del informe final escrito donde el alumno analizará y reflexionará sobre su experiencia y plasmará conclusiones relacionadas con la Licenciatura.
III) El Comité de Titulación nombrará el sinodo para evaluación mismo que comunicará el resultado del mismo.
IV) Por ultimo la Coordinación de titulación procede a la ultima revisión.I) Prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimiento y habilidades académicas de los recién egresados de las Licenciaturas.
-
TesinaI) Solicitar por escrito a la Dirección Académica la modalidad.
II) Implica el registro del aspirante en el seminario de titulación, organizado y administrado por la escuela correspondiente.
III) La institución nombrará un asesor para la elaboración de la Tesina.
IV) Se nombrará el sínodo para evaluación.
V) Se fija hora y fecha para el examen con un mínimo de 15 días hábiles para su celebración.
VI) Al llevarse a cabo la celebración del examen, y obtener resultado satisfactorio, se procederá a la realización del tramite de titulación.
-
Estudio de PosgradoAplicalbe al realizar estudios de Posgrado en algun de las Instituciones reconocidas por la SEP y con quienes INUE tenga convenio o con Vo. Bo. de la DirecciónI) Contar con un promedio general no menor a 8.5 en los estudios de Licenciatura, y no haber cursado dos veces la misma materia por reprobación en este nivel.
II) Demostrar haber cursado y acreditado el 100% de alguna especialidad y/o haber aprobado por lo menos 60% de una Maestría.
III) Contar con una calificación mínima de 8.0 en la Especialidad y/o Maestría en cada una de las materias cursadas.
IV) Presentar certificado oficial de calificaciones del Posgrado, programas y contenidos de las materias.